¿Cómo hacer una tarta de cerezas casera con una masa crujiente?

¡Hola amantes de la repostería! ¿Alguna vez os habéis preguntado cómo hacer una tarta de cerezas casera con una masa crujiente? Pues estáis de suerte, porque hoy os traemos una receta fácil y deliciosa que os hará chuparos los dedos. Olvidaos de las complicadas recetas de postres, con ingredientes difíciles de encontrar. Hoy vamos a cocinar con productos que, seguro, ya tenéis en casa como cerezas, harina, azúcar y mantequilla. ¡Vamos allá!

Elaboración de la masa

Empezamos con la base de nuestro postre: la masa. Una buena tarta necesita una buena masa, y la que os traemos hoy es crujiente y mantecosa a la vez. Vamos a necesitar 200 gramos de harina, 125 gramos de mantequilla fría, 50 gramos de azúcar y una pizca de sal.

También para leer : ¿Cuáles son los secretos para hacer una buena salsa bechamel?

Lo primero que tenéis que hacer es tamizar la harina en un bol grande. Luego, añadir la mantequilla cortada en cubitos y el azúcar. Con las manos, debéis integrar todos los ingredientes hasta obtener una textura arenosa. Cuando ya tengáis la mezcla lista, formad una bola con la masa, envolvedla en film transparente y dejadla reposar en la nevera durante 30 min.

Preparando el relleno

Mientras nuestra masa se enfría en la nevera, podemos ir preparando el relleno. Para la tarta de cerezas necesitaremos 500 gramos de cerezas frescas, aunque en su defecto podéis utilizar cerezas en almíbar. También necesitaremos 100 gramos de azúcar, 2 cucharadas de maicena y el zumo de un limón.

¿Ha visto esto? : ¿Cómo preparar un sándwich club clásico con un relleno generoso?

Primero, debéis quitar el hueso a las cerezas. Luego, en un cazo, mezclar las cerezas con el azúcar, la maicena y el zumo de limón. Cocinar a fuego medio durante 10 minutos hasta obtener una mezcla jugosa y espesa.

Montando la tarta

Ahora que ya tenemos la masa y el relleno, vamos a montar la tarta. Precalentar el horno a 180ºC. Mientras se calienta, podéis estirar la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada. Una vez estirada, es hora de colocarla en el molde.

Es importante que el molde esté bien engrasado para que la tarta no se pegue. Colocar la masa en el molde y cortar el exceso de los bordes. Luego, verter el relleno de cerezas sobre la masa.

Horneando la tarta

Finalmente, llega el momento de hornear nuestra tarta. Cocinarla en el horno precalentado durante 30 min. Es importante no abrir la puerta del horno durante este tiempo para que la tarta se cocine de manera uniforme.

Pasado este tiempo, podéis hacer la prueba del palillo: si sale limpio, nuestra tarta está lista. Sacarla del horno y dejarla enfriar antes de desmoldarla.

El toque final

Ahora que nuestra tarta ya está cocida y fría, podemos darle el toque final. Preparar un glaseado mezclando 50 gramos de azúcar glass con un poco de agua. Verterlo sobre la tarta de manera uniforme.

También podéis añadir un poco de azúcar glass espolvoreado por encima para darle un toque más dulce y decorativo. Ya tenéis lista vuestra tarta de cerezas casera con una masa crujiente.

Esperamos que disfrutéis mucho preparando esta receta y, por supuesto, degustándola. No hay nada como un buen postre casero para endulzar el día. Y recordad, la mejor manera de disfrutar de la cocina es compartiéndola con los que más queréis. ¡Hasta la próxima receta!

Alternativas y variaciones

Siempre es bueno tener algunas alternativas y variaciones en la manga para cualquier receta. Por ejemplo, si no podéis conseguir cerezas frescas, siempre podéis utilizar cerezas en almíbar o incluso cerezas congeladas. Eso sí, si optáis por esta última opción, aseguraos de descongelarlas y escurrirlas bien antes de cocinarlas.

Otra variación deliciosa es añadir un poco de esencia de vainilla al relleno de cerezas. Con un par de gotas será suficiente para aportar un sutil aroma y sabor que complementará perfectamente el dulzor de las cerezas.

Una gran alternativa para la masa es preparar una pasta quebrada. Este tipo de masa es muy fácil de hacer y resulta increíblemente crujiente, perfecta para nuestra tarta de cerezas. Solo necesitáis harina, mantequilla y una pizca de sal. Y si queréis darle un extra de sabor, podéis añadir un poco de ralladura de limón a la masa.

Consejos y trucos

Para conseguir la mejor tarta de cerezas casera, hay algunos trucos que pueden ayudaros. Uno de ellos es añadir una cucharada de maicena al relleno de cerezas, esto ayudará a espesar el jugo de las cerezas y evitará que la masa se humedezca.

Si queréis que vuestra masa esté extra crujiente, podéis hornearla sola durante unos 10 minutos antes de añadir el relleno. Así se cocinará un poco y quedará más firme.

Y recordad, es esencial dejar enfriar la tarta antes de desmoldarla. Si la intentáis desmoldar cuando todavía está caliente, podría romperse.

Conclusión

Hacer una tarta de cerezas casera con una masa crujiente es una tarea sencilla si seguís estos pasos. Con ingredientes sencillos y comunes, podéis preparar un postre delicioso y sorprendente que será el directo al paladar de todos.

Si bien hemos proporcionado una receta básica, os animamos a experimentar y añadir vuestro propio toque personal. No olvidéis que la cocina es un arte y cada artista tiene su propio estilo.

Esperamos que esta receta os haya ayudado a dar un paso más en vuestro camino como reposteros caseros. Estad atentos para más recetas fáciles y deliciosas para endulzar vuestros días. ¡Nos vemos en la próxima receta!

CATEGORIES:

Cocina